Tranvía de Avilés lamenta que el Comité de Huelga insista en rechazar el Drive Cam

Tranvía de Avilés lamenta que el Comité de Huelga insista en rechazar  el Drive Cam

Tranvía de Avilés lamenta que el Comité de Huelga insista en rechazar  el Drive Cam para mejorar la seguridad preventiva de viajeros y conductores ·CTEA recuerda que es un sistema de seguridad –como el alcolock- que forma parte de las mejoras del contrato de transporte con el Consorcio de Transporte del Principado y aprobado por las Federaciones del Transporte de UGT y CCOO en enero de 2018

 

Avilés.-Tras la reunión celebrada  en el Sasec con los representantes del comité de huelga convocada por la implantación del Drive Cam, y que ha finalizado sin acuerdo, la Compañía del Tranvía Eléctrico de Avilés (CTEA) lamenta que el citado comité rechace el sistema de seguridad y quiere puntualizar:

-El Drive Cam es un sistema de seguridad preventivo que está en funcionamiento en más de 2.000 autobuses de España, siendo el Comité del CTEA el único que ha planteado una huelga por su instalación, posicionándose en contra de la tendencia general del sector.  

-CTEA informa que el Drive Cam –como el alcolock- es un sistema de seguridad para conductores y viajeros que forma parte de las mejoras del contrato de transporte con el Consorcio de Transporte del Principado de Asturias, previamente aprobado por las Federaciones del Transporte de UGT y CCOO, en enero de 2018.  

-La Compañía rechaza las acusaciones del comité de huelga de que el sistema tenga una finalidad sancionadora. Por el contrario, asegura que su prioridad es  formativa. De hecho, el Drive Cam ya está en uso desde el pasado 1 de noviembre y, desde entonces, aunque ya se ha activado en varias ocasiones por diversas incidencias, no ha generado sanción alguna. Lo que CTEA rechaza, como pretende el Comité, es que la Compañía no tenga ningún margen de actuación aun en caso de que se produjesen incidencias que pudieran ser consideradas como graves.  

-El Drive Cam es un sistema de seguridad mediante cámaras que ante una incidencia en la circulación de los autobuses o a petición del propio conductor realiza grabaciones del interior y exterior del vehículo. Este sistema es considerado menos invasivo al no grabar de forma permanente, a diferencia de algunos utilizados en la actualidad por otros operadores.  

-Por último, el CTEA coincide con la Corporación Asturiana del Transporte (CAR) en denunciar que el porcentaje del 25% de servicios mínimos para la huelga de los días 24 y 31 de diciembre, establecido por el Gobierno asturiano,  impide el derecho de los avilesinos a la movilidad en transporte público. De hecho, en conflictos similares que han tenido lugar en otras comunidades autónomas, se han fijado servicios mínimos de hasta el 75%.  

Dejar un comentario

captcha