Adjudicados los primeros Güertos Públicos y Sostenibles en Candás

Adjudicados los primeros Güertos Públicos y Sostenibles en Candás

Candás (Carreño).-En la tarde del miércoles 23 de octubre, en la Casa de la Cultura de Candás - según lo dispuesto en las bases de la convocatoria - se procedió al sorteo público para la adjudicación de los primeros “Güertos Públicos Sostenibles propiedad del Ayuntamiento de Carreño”.

 

El acto estuvo presidido por el Concejal de Medio Ambiente, Juan José Fernández, responsable de área que coordinará la gestión de dichos güertos.

 

Además del sorteo pertinente el edil  entregó a cada una de las personas adjudicatarias un chaleco de trabajo donado por Caja Rural.

 

Mañana, jueves 24, prosigue la actividad hortícola con una jornada  formativa, en el Centro Polivalente “La Baragaña” de Candás, que versará sobre agricultura ecológica. 

 

Dicha acción formativa  “Agricultura Ecológica: una alternativa sostenible para producir en Asturias” está organizada por la Red Asturiana de Desarrollo Rural (READER) que cuenta con la colaboración de la Asociación para el Desarrollo Integrado  del Centro de Asturias Periurabano(ADICAP), del que forma parte Carreño.

 

El objetivo de esta jornada será analizar la potencialidad que ofrece actualmente la producción en ecológico como una oportunidad para el campo asturiano e informar sobre la misma. 

 

“Los Güertos Sostenibles se crearon con el objetivo  de ofrecer un espacio de esparcimiento y actividad para las personas, promoviendo una ocupación saludable con la recuperación de espacios urbanos para uso púbico y de variedades agrícolas autóctonas. Además de fomentar la participación ciudadana y el desarrollo sostenible generando espacios de biodiversidad en los que promover buenas prácticas ambientales de cultivo, una alimentación sana y un cambio en los hábitos hacia unos más saludables” relató Juanjo Fernández-Concejal de Medio Ambiente. 

 

 

“Estos primeros “Güertos” se disponen apoyados en los caminos con el fin de tratar de alterar al mínimo la topografía de la parcela. Tienen un superficie entre los 35 y los 50 metros cuadrados. Debido a la orografía del terreno se disponen en bancales que facilitarán las de labores de trabajo y movilidad, con una diferencia máxima de altura entre ellos de 55 cm. Este escalonamiento se ha resuelto con unas chapas metálicas hincadas en el terreno. Cada uno de ellos cuenta con un grifo con contador individual conectado a una arqueta” prosiguió Fernández.

 

“Durante el plazo de inscripciones, 14 personas han sido las que han solicitado ser las adjudicatarias de los primeros Güertos disponibles. Cumpliendo toda las solicitudes presentadas con los requisitos necesarios para su adjudicación. Podían optar a los mismos todas aquellas personas vecinas de Carreño mayores de edad debidamente inscritas en el padrón municipal de habitantes con una antigüedad mínimo de un año y que no dispongan ya de terrenos para poder cultivar en el concejo ” continuó el Concejal. 

 

“Para su correcto funcionamiento los “Güertos” cuentan con un reglamento de funcionamiento en el que se regula desde las normas de uso, derechos y obligaciones de los y las usuarias, los horarios, los compromisos del Ayuntamiento hasta las posibles prohibiciones y el proceso sancionador en el caso de cumplir con el mismo. Incluyendo, también, tanto los criterios de su adjudicación como los requisitos necesarios para poder acceder a su uso. O la creación de una carnet que identifique a las personas concesionarias del bien público, por lo que  estas también tendrán que presentar una fotografía tamaño carnet para el documento acreditativo” explicó el Responsable del Área.

 

 

“Ahora, tras la adjudicación de este espacio público,  la toma de posesión efectiva de los mismos tendrá lugar al día siguiente de la firma del contrato de concesión de uso de los Güertos Sostenibles Públicos, una vez la persona adjudicataria haya depositado la fianza  de 50 euros y la tasa anual correspondiente, 60 euros,  como señala su Reglamento de Funcionamiento y la Ordenanza Fiscal nº 117 reguladora de la tasa de aprovechamiento especial de dominio público. Con la firma del contrato de concesión se hará entrega de las llaves de acceso a la instalación municipal” finalizó el Edil de Medio Ambiente.

Dejar un comentario

captcha