Morcín aprueba por unanimidad un presupuesto de 2,3 millones de euros

Morcín aprueba por unanimidad un presupuesto de 2,3 millones de euros

Mino García lamenta las restricciones impuestas por la Ley de Estabilidad Presupuestaria

 

El Ayuntamiento de Morcín aprobó por unanimidad en la tarde de ayer las cuentas municipales para 2019 con un importe total de 2.304.597 euros. Los cuatro concejales del equipo de gobierno de IU lograron que PSOE, PP, Somos y Asociación Independiente Morciniega apoyaran sus cuentas.

 

De los 2,3 millones de presupuesto aprobado para el próximo año un total de 246.330 euros se dedicarán a inversiones mientras que el gasto de personal y el gasto general se llevan el resto del presupuesto.Las inversiones más destacadas serán la reforma de la entrada al pueblo de El Brañuetu en su entronque con la carretera local MO-3; la reparación del arroyo de Quintana; la conexión del saneamiento del pueblo de Las Mazas a la red general o la compra de los terrenos en los que se ubica el Museo de la Lechería, que se pagará en 5 años.

El proyecto del centro socio cultural de El Vallín, el depósito de agua para los núcleos de La Enseca o la inversión prevista para sustituir la zona verde de la piscina municipal completan las inversiones más destacadas previstas para 2019.

 

Fondo de Contingencia

 

“La estabilidad municipal que da el hecho de que todos estemos trabajando en la misma línea, es poner los pilares para que Morcín despegue”, destaca el alcalde de IU, satisfecho con el apoyo de toda la oposición a sus cuentas.

Mino García criticó, sin embargo, las limitaciones impuestas por la regla de gasto de la Ley de Estabilidad Presupuestaria que hace que “Morcín incrementa este año el Fondo de Contingencia en 35.000 euros con lo que alcanza ya los 104.000 euros pero no podemos usarlos porque sólo se puede en caso de catástrofe natural u otra contingencia extraordinaria”, explica. Una limitación que “las autonomías y sobre todo el Gobierno Central se saltan constantemente pero que los ayuntamientos no podemos; somos las instituciones locales las que mantenemos la estabilidad presupuestaria”, lamenta, “todos los partidos políticos en el ámbito nacional dijeron, cuando la moción de censura de Pedro Sánchez, que se cambiaría esto pero no se aborda”. 

Dejar un comentario

captcha