Barbón destaca las inmensas oportunidades de inversión en Asturias: "Una comunidad a la vanguardia industrial y paraíso turístico de calidad"

 Barbón destaca las inmensas oportunidades de inversión en Asturias: "Una comunidad a la vanguardia industrial y paraíso turístico de calidad"

El presidente del Principado presenta a Asturias como un referente en innovación, logística y turismo durante el II Foro de Inversión Empresarial en Madrid.

 

MADRID | 17 de mayo de 2024

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha destacado hoy las múltiples oportunidades de inversión que ofrece la región, describiéndola como "una comunidad a la vanguardia industrial, hiperconectada, polo logístico y de innovación del Cantábrico y paraíso de calidad turística". Este mensaje se transmitió durante su participación en el II Foro de Inversión Empresarial "Asturias, tierra de oportunidades", organizado en Madrid por las cámaras de comercio del Principado, y que contó con la presencia del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu.

Barbón subrayó las características distintivas de Asturias, resaltando sus servicios públicos sobresalientes, una industria agroganadera reconocida por su calidad y una belleza natural incomparable. Además, destacó el crecimiento de las empresas de base tecnológica y la apuesta decidida por la ciencia, con proyectos innovadores como invernaderos con luces LED y un centro de supercomputación en antiguos pozos mineros.

Transformación industrial y conectividad avanzada

Durante su intervención, Barbón destacó la transformación industrial de Asturias, ejemplificada por la inauguración del horno eléctrico de ArcelorMittal en Veriña, Gijón, que representa una inversión superior a los 200 millones de euros y el uso de tecnologías avanzadas como la robótica y la inteligencia artificial. "Estamos viendo el futuro de la industria asturiana", afirmó Barbón, subrayando la importancia de estos avances para la sostenibilidad y competitividad de la región.

Asimismo, mencionó la alta velocidad ferroviaria como un factor crucial para romper con el aislamiento histórico de Asturias, mejorando significativamente la conectividad y facilitando el crecimiento logístico, como lo demuestra el próximo inicio de operaciones del centro logístico de Amazon en Siero.

Un polo logístico del Cantábrico y un paraíso turístico

Barbón enfatizó el potencial logístico de Asturias, con una oferta de suelo industrial que incluye el polígono de baterías en Avilés y las parcelas de la ZALIA. Combinado con la alta capacidad de los puertos de Gijón y Avilés, Asturias se posiciona como un polo logístico clave del Cantábrico.

En el ámbito turístico, Barbón destacó el compromiso de Asturias con la calidad, rechazando la masificación y protegiendo los cascos históricos y el entorno natural. "No a la masificación, sí a la calidad", señaló, mencionando cambios legislativos para regular las viviendas de uso turístico y mantener el modelo sostenible que ha caracterizado a la región.

Compromiso con la innovación y el desarrollo rural

El presidente del Principado resaltó el auge de los centros de I+D+i, que han pasado de dos a catorce desde el inicio de su mandato, y la revitalización de la industria tecnológica y científica. Proyectos innovadores en antiguos pozos mineros son un claro ejemplo de la nueva vida que se está dando a infraestructuras históricas.

Además, se refirió a la importancia de mantener el dinamismo económico, anunciando una próxima ley de proyectos estratégicos que reducirá los trámites administrativos para facilitar la inversión empresarial, especialmente en los concejos en riesgo de despoblación.

Cooperación y oportunidades futuras

Barbón hizo hincapié en la necesidad de colaboración público-privada y entre administraciones para seguir impulsando el desarrollo de Asturias. Anunció la creación de la Oficina de Asturias en Madrid, en colaboración con las cámaras de comercio, FADE y la Asociación Compromiso Asturias XXI, que servirá como embajada comercial para promover la inversión en el Principado.

"Asturias es hoy una tierra de oportunidades en marcha que ya se están aprovechando. Un lugar ideal para invertir, trabajar y vivir", concluyó Barbón, invitando a los presentes a descubrir y participar en el crecimiento de esta región del norte de España, que combina modernidad, calidad de vida y un entorno natural privilegiado.

Dejar un comentario

captcha