Avilés celebra las "Jornadas por la Memoria": Un homenaje a los Niños de la Guerra

Avilés celebra las "Jornadas por la Memoria": Un homenaje a los Niños de la Guerra

Avilés acoge unas jornadas dedicadas a los niños exiliados durante la Guerra Civil Española, con una variada programación cultural que incluye conferencias, teatro, documentales y exposiciones.

Del 15 al 17 de mayo, la Casa de Cultura de Avilés será el epicentro de las "Jornadas por la Memoria", organizadas por la Asociación Niños de Rusia en colaboración con el Ayuntamiento de Avilés y la Consejería de Memoria Democrática. Este evento busca preservar y honrar la memoria de los niños y niñas que vivieron el exilio durante la Guerra Civil Española.

Una Semana de Actividades

Exposición Permanente: Desde el 13 al 16 de mayo, los visitantes podrán disfrutar de una exposición de carteles sobre la vida de los Niños de la Guerra en la planta baja de la Casa de Cultura.

Miércoles 15 de mayo:

  • 12:00 h: Visita guiada a la exposición de carteles.
  • 18:00 h: Ceremonia de bienvenida.
  • 18:30 h: Apertura oficial con un representante del Gobierno del Principado de Asturias.
  • 19:15 h: Conferencia "Guerra Civil en Avilés: exilio o sufrimiento" por el historiador Pablo Martínez Corral.
  • 20:00 h: Ponencia “Contexto político de la partida y regreso de los Niños de la Guerra” por Rubén Vega García, doctor en Historia Contemporánea.
  • 20:45 h: Coloquio moderado por Gonzalo Barrena Díez, profesor de filosofía y vicepresidente de la Asociación Niños de Rusia.

Jueves 16 de mayo:

  • 12:00 y 18:00 h: Visitas guiadas a la exposición.
  • 19:00 h: Representación teatral "Kilómetros de tiempo", un espectáculo poético musical sobre la vida de Carmen Castellote, niña de la Guerra y última poeta viva del exilio republicano. La obra estará a cargo de Alejandra Lorente y Carlos Olalla, acompañados al acordeón por David Sanz.
  • 20:15 h: Presentación del libro "Mariposas en la niebla" por su autor Carlos Olalla, seguido de un repaso bibliográfico sobre los Niños de la Guerra.
  • 20:45 h: Coloquio moderado por Pablo Fernández Miranda, investigador y directivo de la Asociación Niños de Rusia.

Viernes 17 de mayo:

  • 19:00 h: Proyección del documental “Recuerdos en el tiempo".
  • 19:15 h: Mesa redonda con hijos de Niños de la Guerra que compartirán vivencias personales y de sus padres. Moderada por Román Antonio Álvarez González, historiador e investigador avilesino.
  • Clausura de las jornadas.

Voces del Recuerdo

Rubén Vega García: Historiador y doctor en Historia por la Universidad de Oviedo, ha dedicado más de veinte años a la investigación sobre el período franquista y la Transición Democrática. Entre sus obras destacan "La Corriente Sindical de Izquierda" y "Clandestinidad, represión y lucha política".

Pablo Martínez Corral: Historiador especializado en la Guerra Civil y la memoria histórica, autor de numerosos libros y artículos sobre estos temas.

Carlos Olalla: Actor y escritor, ha publicado obras como "El aroma de la luna" y "Mariposas en la niebla", novela que narra la epopeya de los niños españoles evacuados a Rusia durante la Guerra Civil.

Un Contexto Histórico

Ana Solís, concejala de Memoria Histórica, destacó que "en mayo se celebra en todo el mundo el Mes de los Deportados, en conmemoración de la victoria sobre los nazis y la liberación de los campos de concentración". Coincidiendo con esta efeméride, Avilés acoge la exposición "StolenMemory" en el Palacio de Valdecarzana y estas jornadas en la Casa de Cultura, reforzando el compromiso con la memoria histórica.

Francisco Lago, presidente de la Asociación Niños de Rusia, enfatizó la importancia de estas jornadas como parte de la misión de la asociación: "Nos hemos dado cuenta de que también hay que divulgar todo aquello que trabajamos, corregimos e investigamos para que se conozca".

Las "Jornadas por la Memoria" en Avilés prometen ser un evento enriquecedor y emotivo, brindando una oportunidad única para conocer y reflexionar sobre la historia de los Niños de la Guerra y su legado.

Dejar un comentario

captcha