Asturias impulsa un ambicioso pacto social para garantizar el acceso a una vivienda digna y asequible

Asturias impulsa un ambicioso pacto social para garantizar el acceso a una vivienda digna y asequible

El consejero Ovidio Zapico anuncia la iniciativa con un enfoque participativo y un horizonte de acción hasta 2035

 

El consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos de Asturias, Ovidio Zapico, ha anunciado en la jornada de ayer la puesta en marcha del Pacto Social por el Acceso a una Vivienda Digna, Adecuada y Asequible. Este ambicioso plan, con un horizonte de acción de 2025 a 2035, tiene como objetivo desarrollar políticas públicas de vivienda a través de un proceso participativo que involucre a múltiples actores sociales.

Zapico hizo el anuncio tras presidir la primera reunión del Consejo Autonómico de la Vivienda de esta legislatura. En la sesión también participaron el director general de Vivienda, Daniel Sánchez, en su rol de vicepresidente; el director general de Ordenación de Territorio, Ignacio Ruiz Latierro; la directora general de Urbanismo, Laura López; y la directora general de Energía y Minería, Belarmina Díaz.

Representación amplia y diversa

El Consejo Autonómico de la Vivienda cuenta con una representación diversa que incluye a ayuntamientos a través de la Federación Asturiana de Concejos (FACC), sindicatos como CC.OO. y UGT, la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), colegios profesionales relacionados con el sector de la vivienda y diversas entidades sociales.

Zapico expresó su satisfacción por la reactivación de este importante organismo, que había estado inactivo durante los últimos cinco años. "Este es un foro crucial para abordar una de las mayores problemáticas no solo en Asturias, sino en toda España: el acceso a una vivienda digna y asequible", afirmó el consejero.

Un pacto para el futuro

El Pacto Social por el Acceso a una Vivienda Digna, Adecuada y Asequible busca crear un marco de acción robusto y sostenible que garantice el acceso a la vivienda, en cumplimiento con el artículo 47 de la Constitución Española. Este pacto se desarrollará con la colaboración de todos los sectores implicados, asegurando que las políticas públicas resultantes sean inclusivas y efectivas.

La propuesta fue bien recibida por los miembros del Consejo, y se acordó que en la próxima reunión, prevista para finales de mayo, se diseñará un calendario detallado para la elaboración del pacto. “El proceso será participativo y se llevará a cabo en el segundo semestre de este año”, concluyó Zapico.

Dejar un comentario

captcha