El Sepepa invierte 16,5 millones en talleres de empleo para mayores de 30 Años en Asturias

El Sepepa invierte 16,5 millones en talleres de empleo para mayores de 30 Años en Asturias

La directora Begoña López resalta el esfuerzo presupuestario histórico destinado a mejorar la inserción laboral con una única convocatoria que beneficiará a más de 600 desempleados.

 

Oviedo, 18 de mayo de 2024 - El Servicio Público de Empleo del Principado (Sepepa) ha anunciado una inversión de 16,5 millones de euros para el período 2024-2025 con el objetivo de facilitar la inserción laboral de personas mayores de 30 años mediante talleres de empleo. Este programa, que tendrá una duración máxima de 12 meses, está abierto a todos los concejos de Asturias y beneficiará a más de 600 personas desempleadas.

Una inversión sin precedentes

El Consejo de Gobierno ha autorizado esta semana el gasto plurianual, marcando un hito en la historia del organismo con la cuantía más alta destinada en una única convocatoria. Begoña López, directora gerente del Sepepa, destacó: “Hemos hecho un esfuerzo presupuestario sin precedentes con la convocatoria más abultada en la historia del organismo.”

Impacto en la comunidad

El programa no solo ofrece oportunidades de trabajo y formación a personas alejadas del mercado laboral, sino que también tiene un impacto significativo en términos económicos y de actividad, especialmente en los municipios menos poblados. “Estas iniciativas combinan la cualificación y la práctica profesional para mejorar la inserción laboral de personas desempleadas mayores de 30 años,” explicó López.

Detalles de la convocatoria

En 2023, el programa ya había mostrado su eficacia con dos convocatorias exitosas. La primera, abierta a concejos y entidades sin ánimo de lucro, distribuyó 13 millones entre 25 proyectos de 22 ayuntamientos y cuatro organizaciones sociales. La segunda, una convocatoria extraordinaria exclusiva para ayuntamientos, repartió 4,4 millones entre 12 proyectos municipales.

Financiación y futuro del programa

Los talleres de empleo están incluidos en el programa del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) del Principado para el periodo 2021-2027, con el FSE aportando el 60% del importe y el Gobierno de Asturias financiando el 40% restante. En este periodo, los talleres de empleo, planes de empleo y contratos en prácticas movilizarán inversiones por valor de 212,4 millones de euros en la comunidad, de los cuales 127,4 millones provendrán de la Unión Europea.

Oportunidades de crecimiento

Este ambicioso programa subraya el compromiso del Principado de Asturias con la creación de empleo y la formación de sus ciudadanos, asegurando un futuro más próspero y estable para aquellos que han estado fuera del mercado laboral. Los talleres de empleo no solo proporcionan habilidades prácticas y formación, sino que también refuerzan la economía local y fomentan la cohesión social en las áreas menos pobladas.

Dejar un comentario

captcha