Oviedo, Gijón, Avilés y Siero: motores de inversión y crecimiento en Asturias

Oviedo, Gijón, Avilés y Siero: motores de inversión y crecimiento en Asturias

Nieves Roqueñí subraya la capacidad de estas ciudades para atraer proyectos innovadores y dinamizar la economía del Principado en el III Foro de Inversión Empresarial Asturias Tierra de Oportunidades.

 

Las ciudades de Oviedo, Gijón, Avilés y Siero se consolidan como los principales motores de atracción de inversiones para Asturias, destacando su potencial para impulsar la economía regional. Así lo afirmó Nieves Roqueñí, consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, durante la mesa redonda "Polos de Especialización Metropolitana de Asturias", celebrada en el III Foro de Inversión Empresarial Asturias Tierra de Oportunidades.

Ciudades clave para el desarrollo económico

La mesa redonda, que contó con la participación de los alcaldes y alcaldesas de las cuatro ciudades, destacó que Oviedo, Gijón, Avilés y Siero concentran el 61% de la población del Principado, aportan el 64% del Valor Añadido Bruto, representan el 68% de los afiliados a la Seguridad Social y albergan el 56% de las empresas asturianas.

“La fortaleza y las visiones complementarias de Oviedo, Gijón, Avilés y Siero nos permiten ofrecer un ecosistema diverso y atractivo para inversores interesados en desarrollar nuevos proyectos en nuestra región,” destacó Roqueñí.

Visiones complementarias y sectores estratégicos

Durante la mesa redonda, los líderes municipales expusieron sus perspectivas sobre las potencialidades de sus ciudades en el desarrollo de nuevos polos económicos. Oviedo se posiciona como un centro clave para la industria de la defensa y el sector biosanitario. Gijón, con su acceso al mar, apuesta por la economía azul. Siero se presenta como un nodo logístico estratégico, mientras que Avilés destaca en el ámbito de la innovación.

“Cada ciudad tiene sus fortalezas únicas, y juntas forman un conjunto integral que puede atraer y sustentar una amplia gama de inversiones,” comentó uno de los alcaldes participantes.

Una estrategia de desarrollo integral

El foro subrayó la importancia de una estrategia de desarrollo integral que aproveche las ventajas específicas de cada ciudad. La combinación de estos esfuerzos contribuirá a crear un entorno más competitivo y atractivo para los inversores, promoviendo así el crecimiento económico y la generación de empleo en toda la región.

Un futuro prometedor para Asturias

La discusión también resaltó la colaboración entre los sectores público y privado como un factor esencial para el éxito de estos polos de especialización. “El apoyo y la coordinación entre las diferentes administraciones y el sector empresarial son cruciales para maximizar el impacto de nuestras inversiones y garantizar un desarrollo sostenible y equilibrado,” concluyó Roqueñí.

El III Foro de Inversión Empresarial Asturias Tierra de Oportunidades ha servido como plataforma para mostrar el dinamismo y las oportunidades que Asturias ofrece a nivel de inversión, destacando a Oviedo, Gijón, Avilés y Siero como los pilares fundamentales de este prometedor futuro.

Dejar un comentario

captcha