Luz verde a nuevas intervenciones arqueológicas en el Castro de Villacondide y al traslado de hórreos en Asturias

Luz verde a nuevas intervenciones arqueológicas en el Castro de Villacondide y al traslado de hórreos en Asturias

La Comisión de Patrimonio aprueba excavaciones en Coaña y relocalización de estructuras tradicionales en Piloña y Siero

 

La Comisión Permanente del Consejo de Patrimonio Cultural de Asturias ha dado su aprobación para la realización de nuevas intervenciones arqueológicas en el histórico castro de Villacondide, ubicado en el concejo de Coaña. Además, se ha autorizado el traslado de varios hórreos y paneras en los concejos de Piloña y Siero, asegurando la preservación de estos valiosos bienes etnográficos.

Intervenciones arqueológicas en Villacondide

Las excavaciones en el castro de Villacondide continuarán en 2024, centradas específicamente en el sector oriental de la muralla defensiva del antiguo poblado. Este sitio arqueológico es fundamental para comprender la historia y la cultura de la región, y las nuevas intervenciones prometen aportar valiosa información sobre la vida en este asentamiento durante la Edad del Hierro.

Traslado y mejora de hórreos y paneras

La Comisión también ha aprobado diversas solicitudes para la mejora y traslado de hórreos, estructuras típicas de la arquitectura rural asturiana, en los concejos de Piloña y Siero. Estas autorizaciones se conceden bajo la condición de que el traslado se realice con el objetivo de preservar los bienes y que el destino esté vinculado a una vivienda o explotación agrícola.

El proceso para el traslado de un hórreo está estrictamente reglamentado. Requiere la presentación de una solicitud al ayuntamiento del destino, que debe emitir un informe sobre la viabilidad urbanística. Además, es necesario obtener un informe del ayuntamiento de procedencia. Sobre esta documentación, el Consejo de Patrimonio Cultural de Asturias emite su resolución final.

Reunión del Consejo de Patrimonio Cultural

La reunión de la Comisión Permanente, presidida por el director general de Patrimonio Cultural, Pablo León, analizó un total de 53 expedientes relacionados con la conservación del patrimonio cultural asturiano. Estas decisiones reflejan el compromiso continuo de Asturias con la protección y valorización de su herencia cultural y arquitectónica.

Dejar un comentario

captcha